- desquitar
- ► verbo transitivo/ pronominal1 Usar una ganancia o ventaja para compensar una pérdida o un contratiempo:■ ayer perdí mucho en el juego, pero hoy me desquitaré.► verbo pronominal2 Tomar venganza de una ofensa o un perjuicio:■ se desquitó de modo cruel.SINÓNIMO [vengarse]3 Descontar una cantidad:■ le desquitó lo que le debía.
* * *
desquitar1 tr. *Compensar a ↘alguien una ganancia o ventaja de una pérdida o contratiempo sufridos. ⊚ prnl. Proporcionarse alguien una ventaja o satisfacción que le *compense de una pérdida o un disgusto: ‘Me acosté tarde, pero me he desquitado por la mañana’. ≃ Resarcirse. ⊚ *Vengarse o tomar revancha de una ofensa o un perjuicio recibido: ‘Así se ha desquitado de la mala pasada que le jugaron’. ⇒ Desforzarse, despicarse, tomar el desquite, sacarse la [o una] espina, tomar la revancha, satisfacerse, *vengarse.2 (pop.) tr. *Descontar.* * *
desquitar. tr. Particularmente en el juego, reintegrarse de lo perdido, restaurar una pérdida. U. t. c. prnl. || 2. descontar. || 3. Tomar satisfacción, vengar una ofensa, daño o derrota. U. t. c. prnl.* * *
► transitivo-pronominal Restaurar la pérdida sufrida [por uno]; reintegrarse de lo perdido.► Vengar [a uno] de un disgusto recibido.
Enciclopedia Universal. 2012.